El informe Puerto Rico-100 del Departamento de Energía de Estados Unidos marca un momento crucial, afirmando el potencial de Puerto Rico para operar en una red de energía completamente renovable para 2050. Demostrando una riqueza de recursos solares y eólicos, el territorio está a punto de superar las proyecciones energéticas hasta 2050, allanando el camino para un futuro energético transformador.
Se destaca la necesidad de sumar 400 megavatios de energía en el corto plazo como esencial para garantizar la estabilidad de la red durante esta ambiciosa transición. Si bien este cambio puede conducir inicialmente a un aumento en las tarifas eléctricas, las proyecciones indican una reducción posterior en los gastos de operación de la compañía eléctrica. Esto se complementa con un aumento significativo en el ingreso real de los hogares de 2025 a 2045, pintando un panorama prometedor tanto de sustentabilidad económica como ambiental.
A medida que nos acercamos al hito del 100% de energía renovable entre 2045 y 2050, se anticipa un modesto aumento en las tarifas eléctricas. No obstante, esta inversión en sustentabilidad anuncia un futuro neutro en carbono para Puerto Rico. En el informe se esboza un plan claro y factible para la transición de la isla, que muestra el papel fundamental de las tecnologías innovadoras y la colaboración internacional para impulsar un panorama energético sostenible.