El futuro de la energía está tomando forma en México, con Oaxaca en el centro de una revolución energética. Con una inversión monumental de 10 mil millones de dólares destinada a la producción de hidrógeno verde, el país está alcanzando un hito histórico en su camino hacia la sustentabilidad energética.
Si bien las barreras regulatorias siguen siendo un desafío, las grandes corporaciones están liderando el camino hacia un futuro más verde al adoptar esta tecnología innovadora. A nivel internacional, países como Alemania, Japón y Estados Unidos están trazando planes de ruta ambiciosos para adoptar el hidrógeno verde como combustible del futuro.
En el frente nacional, la tercera edición de la Hydrogen Expo en Monterrey promete ser un evento imprescindible para explorar los avances de la industria en México y más allá. Con la colaboración entre sectores clave como universidades, industrias y el gobierno, el país está sentando las bases para un futuro energético más sostenible y próspero.
Si bien México aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo en comparación con otros países latinoamericanos como Chile y Brasil, el potencial de crecimiento es evidente. Con proyectos en proceso y un impulso cada vez mayor tanto a nivel nacional como internacional, el hidrógeno verde emerge como una fuerza transformadora con el poder de remodelar el panorama energético mundial y desbloquear nuevas oportunidades en la industria.