En un paso significativo hacia la promoción del desarrollo energético local, Mauritania ha sellado un memorando de entendimiento con un consorcio alemán, marcando un paso fundamental en el aprovechamiento de sus recursos renovables para un crecimiento sostenible.
El martes 23 de abril, el ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Mauritania, Abdessalam Ould Mohamed Saleh, formalizó el acuerdo, señalizando un compromiso para avanzar en el proyecto “Renacimiento del Desierto” (SAREP) junto a socios como el Instituto de Investigación y Desarrollo IFAS y el fabricante alemán de equipos SYNLIFT.
En el memorándum se esboza una estrategia integral para el desarrollo energético multisectorial. En esta iniciativa es central el establecimiento de estaciones de energía solar y eólica, complementadas con emprendimientos en reforestación, industria alimentaria y producción de agua potable.
Los abundantes recursos renovables de Mauritania, aunados a su ventaja geográfica estratégica, la posicionan favorablemente para emerger como un actor clave en el mercado verde del hidrógeno, con posibles implicaciones para el suministro energético europeo. Esta colaboración llega en una coyuntura crucial, ya que Alemania busca satisfacer sus demandas de energía industrial mientras se adhiere a ambiciosos objetivos de descarbonización.
La asociación subraya un compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad, anunciando un nuevo capítulo en el panorama energético de Mauritania y mostrando el camino para colaboraciones mutuamente beneficiosas entre las naciones que se esfuerzan por lograr un futuro más verde.